Preguntas útiles para la primera llamada
Tras un primer saludo de presentación, cree una situación confidencial y reconfortante para empezar a conocer mejor a su cliente. No haga preguntas tipo cuestionario, sino argumente con fluidez sin que el cliente se sienta como un interrogador.
Usted es su asesor personal y debe establecer una relación de confianza y profesionalidad tratando de entender quién es.
Empieza diciendo que tienes algunas preguntas para él, lo cual es necesario para empezar a conocerte y entender sus verdaderas necesidades.
Háblame un poco de ti, ¿qué haces en la vida? ¿Alguna pasión en particular?
Trata de entender a quién tienes al otro lado y si están contentos de entrar en su vida privada, si discuten, si no continúan.
¿Tienes ya alguna idea que quieras compartir conmigo para tu espacio?
Hay clientes que quieren sentirse parte de la propuesta creativa, les apasiona el diseño, así que acompáñales con sus ideas y evaluadlas juntos.
¿Hay algún color que prefiera más que otros? ¿Hay algún color que no le guste especialmente?
Profundice en el tema del color marcado en el cuestionario.
¿Vives con alguien? ¿Tiene hijos? ¿Cuántos años?
Sobre todo si son pequeños, intenta entender cómo te imaginas ese espacio cambiando según sus necesidades, si son mayores intenta entender si viven ese espacio y de qué manera, por ejemplo hacen los deberes en el salón, juegan a la play station…
¿Cuáles son sus hábitos en ese espacio?
(por ejemplo, a todos nos gusta quedarnos en el sofá por las noches, solemos invitar a amigos a cenar, veo la televisión desde la cama, paso mucho tiempo cocinando, los niños estudian y hacen los deberes en el salón…) Indícales las respuestas si ves que dudan, pero es importante entender lo que hacen en ese espacio para poder diseñar algo a su medida
¿Hay algún problema crítico con el espacio que quiera comunicarme?
(por ejemplo, paredes de pladur en las que no podemos colgar grandes pesos, tomas de corriente en lugares concretos, paredes que no se pueden decorar…)
¿Dónde están las luces y los enchufes?
Obviamente, tendrán que salir en las fotos, así que indícaselo si no lo ha hecho.
¿Cuánto dinero estás dispuesto a invertir en todos tus muebles?
Entiende el presupuesto lo mejor que puedas, en el concurso a veces marcan cifras al azar e investiga si quieres que esa cifra incluya el coste de transporte y montaje o sólo el valor de los muebles.
Si te pregunta cuánto cuesta el montaje y el transporte, dile que depende del valor de los muebles que compre, pero que suele ser alrededor del 10/12% del coste total.
¿A qué muebles quiere dar prioridad en su presupuesto y a cuáles no quiere renunciar?